El finlandés Kalle Rovanperä, junto con su copiloto Jonne Halttunen, encabezaron la tabla de tiempos del viernes en el ''Rally de Canarias'' -4ª Ronda del WRC- en las seis pruebas de velocidad del día para lograr una ventaja imponente de 26,8 segundos. Los cinco coches GR Yaris Rally1 de Toyota terminaron el día por delante de sus rivales de Hyundai Motorsport y M-Sport Ford, completando una actuación dominante para la marca japonesa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El regreso de Rovanperä a la forma no podría haber llegado en mejor momento. Un comienzo de temporada moderado había dejado al dos veces campeón del mundo a 57 puntos del liderato del campeonato al llegar a esta cuarta ronda, pero esa brecha podría comenzar a reducirse si su dominio continúa durante el fin de semana.
Mientras otros luchaban con la configuración del coche y la gestión de los neumáticos, Rovanperä parecía sentirse como en casa en las técnicas carreteras de asfalto que serpenteaban hacia las montañas de Gran Canaria, carreteras que estaban llenas de aficionados ansiosos por presenciar la primera aparición de la isla en el WRC.
/Inicio Código Embebido/
Motor Con la participación de sus figuras, la 4° Fecha se presenta esta noche en el Estadio Aldo Cantoni. Será la Copa Banco San Juan para Clase 2 y Clase 3 con acceso libre para el público y la prensa.
/Fin Código Embebido/
Un ritmo interrumpido causado por subviraje en el SS3 (que aún así ganó) fue el único defecto en un día por lo demás perfecto para el piloto de 24 años. Le siguieron en el podio provisional el ocho veces campeón Sébastien Ogier y el actual líder en puntos Elfyn Evans, con Sami Pajari y Takamoto Katsuta completando la barrida de Toyota en cuarto y quinto lugar respectivamente.
El líder del campeonato, Evans, terminó a 9,6 segundos de Ogier.
"Me siento muy bien", sonrió Rovanperä. Es sorprendentemente bueno tener este tipo de rally de asfalto; hacía mucho que no lo hacíamos. Ahora, con suerte, sabremos qué hacer con el coche mañana. Probamos algunas cosas pequeñas aquí, así que no debería haber problema.
Ogier y Evans estuvieron muy igualados en la batalla por el segundo lugar, pero una vez que Ogier ajustó la presión de sus neumáticos después de la primera etapa, tomó la delantera, llegando a la parada nocturna en Las Palmas con 9,6 segundos de ventaja sobre su colega galés.
El equipo Hyundai Motorsport fue completamente batido por los Yaris
Pajari, en su segunda salida sobre asfalto puro con un coche de Rally1, consiguió una serie de tiempos de etapa entre los cuatro primeros para terminar el viernes a solo 18,9 segundos de Evans. Katsuta, cuya confianza y compromiso crecieron visiblemente a medida que avanzaba el día, quedó 10,7 segundos atrás después de adelantar a Adrien Fourmaux de Hyundai en la penúltima etapa para conseguir el quinto puesto.
Fue un día frustrante para Fourmaux y el resto del equipo Hyundai: el francés cayó al octavo lugar en la etapa final, detrás de sus colegas Thierry Neuville y Ott Tänak. Los tres tuvieron dificultades para extraer rendimiento de los neumáticos Hankook Ventus Z215 de compuesto duro, con problemas de configuración que los dejaron a más de un minuto del liderato y buscando soluciones durante la noche.
Fourmaux se quedó atrás de sus compañeros de equipo en la última etapa del día.
"No sé qué decir", reaccionó Neuville. Obviamente, días como este son muy difíciles de digerir. Pero al final, no son el fin del mundo. No estoy seguro de que hayamos aprendido nada hoy. Sabemos que nos quedan dos días más y debemos mantener una actitud positiva y seguir trabajando.
Munster (arriba) y su compañero de equipo McErlean tuvieron problemas con la configuración.
Los pilotos de M-Sport Ford, Grégoire Munster y Josh McErlean, enfrentaron desafíos similares. El dúo trabajó en conjunto en los tramos de carretera entre etapas para realizar ajustes, pero el progreso fue limitado. Munster terminó el día noveno en la general, a 56,3 segundos de Fourmaux, mientras que McErlean languideció más atrás, en el 11º lugar.
En WRC2, el francés Yohan Rossel abrió una ventaja de 18,7 segundos y completó el top 10 de la general. El piloto del Citroën C3 Rally2 encabezó la carrera por delante de Alejandro Cachón, con Nikolay Gryazin en tercera posición a 20,2 segundos de él.
El sábado se disputa la etapa más larga del rally, con más de 120 km de acción competitiva repartidas en siete etapas. Finaliza con una prueba única para los aficionados que lleva a los equipos al interior del Gran Canaria Arena, habitualmente la sede del baloncesto profesional.
Cadena 3 Motor, sobre un reporte y fotografías de WRC.com