Crisis económica
12/03/2024 | 17:45 | Estaba programada para este martes, pero se postergó para el miércoles a las 17.30, por la asistencia del ministro de Educación provincial a un encuentro de similar característica en Buenos Aires.
El Ministerio de Educación de la provincia pospuso la reunión paritaria programada para este martes, convocando en su lugar a los gremios docentes para el día miércoles a las 17:30.
Esta modificación se debe a la presencia del Ministro de Educación, José Goity, en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la paritaria federal, según trascendió.
El diálogo entre los docentes y el gobierno provincial lleva estancado desde el mes de enero. Hasta la fecha, la oferta gubernamental consistió en un aumento del 7% con respecto al salario de diciembre, a hacerse efectivo en el mes de marzo. Sin embargo, esta propuesta no ha logrado satisfacer las expectativas de los maestros de la provincia.
Aunque las autoridades presentaron esta oferta como un incremento del 43,4%, es importante señalar que dicho porcentaje se compone del 14% que se aplicó en febrero, correspondiente a enero, el 22,4% que se abonará a través de planilla complementaria, y el 7% propuesto para marzo en la última instancia paritaria.
Los sindicatos consideran que cualquier nueva propuesta debe superar esta ecuación, la cual fue rechazada por una amplia mayoría.
Esto provocó que el inicio de clases en la provincia se retrase, comenzando recién el pasado miércoles 28 de febrero, dos días después de lo programado inicialmente, e incluyendo diversas medidas de fuerza.
Cabe destacar que la reunión paritaria estaba originalmente programada para la semana anterior, pero fue nuevamente reprogramada en respuesta al paro llevado a cabo por Amsafe y Sadop los días jueves y viernes pasados.