Temporada 2025
20/01/2025 | 11:58 | Rocío Pardo, su directora contó a Cadena 3 que se trata de un espectáculo donde los asistentes podrán vivir una experiencia única y elegir su propia historia.
Audios
Rocío Pardo, directora de Pabellón Tornú y ejecutiva de Pardo Producciones, se destaca por su trayectoria en el mundo del teatro y la danza. En diálogo con Cadena 3 reflexionó sobre su carrera y los proyectos que tiene en marcha.
“Hoy miro un poco para atrás y digo, guau, qué bueno haber podido pasar por todas las áreas”, comentó Rocío Pardo, quien comenzó su camino profesional como acomodadora en el teatro. Su formación en las mejores academias de danza de Estados Unidos y Europa le ha permitido desarrollarse en diversas facetas del espectáculo.
Sobre Pabellón Tornú, contó que se inspiró en un espectáculo de teatro de inmersión que vio en Europa como espectadora. "Lo que me generó fue único, así que dije, hay que hacer algo así en Argentina”, confesó.
La obra, con innovador concepto de teatro inmersivo se lleva a cabo en un antiguo neuropsiquiátrico en Santa María de Punilla, donde los asistentes reciben una máscara y un papel, con una invitación a vivir una experiencia única al interactuar con 15 actores y elegir su propia historia.
Respecto a su futuro, Pardo expresó su deseo de seguir dirigiendo y actuando, y mencionó que le gustaría incursionar en el cine. “Si me apuras, te digo que tengo muchas ganas de seguir dirigiendo”, añadió. En cuanto a sus próximos proyectos, destaca el estreno de “Pretty Woman”, un mega musical que se presentará en mayo en el Teatro Astral de Buenos Aires, y que contará con la participación de reconocidas figuras como Florencia Peña y Juan Ingaramo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2025
/Fin Código Embebido/
Rocío también compartió que tiene planes para una película. “La verdad es que tengo un año bastante cargado”, concluyó con entusiasmo.
Pabellón Tornú se presenta en el Hospital Colonia de Santa María de Punilla hasta el 16 de febrero. Entradas a la venta por Autoentrada.
Informe de Abelardo Fonseca