Documental

Chébere: 50 años, la historia

Cadena 3 presenta un documental histórico sobre las cinco décadas de la banda más importante del cuarteto. Todos sus líderes relatan las imperdibles anécdotas del revolucionario grupo.

19/06/2024 | 11:12

La producción especial traza la cronología de la banda que inició sus shows el 19 de junio de 1974 en La Rioja.

Y que ha marcado la historia por su carácter atrevido e innovador.

“Chébere: la banda madre” se estructura en entrevistas exclusivas realizadas a Ángel “Negro” Videla, Eduardo “Pato” Lugones, Miguel “Pelusa” Calderón, Julio “el Turco” Manzur, Fernando Bladys, Jorge “Toro” Quevedo, Alejandro Ceberio, Gabriel “Titán” González y Daniel Guardia.

Y cuenta con el testimonio de Rony Vargas, quien acompañó al conjunto en su viaje a Estados Unidos.

La historia del grupo revela que siempre se gestionó mediante un sistema cooperativo, con músicos y vocalistas contratados por los socios iniciales.

Cabe apuntar que muchos de sus músicos eran integrantes de la Orquesta Sinfónica de Córdoba.

Su primer gran éxito fue “Vestido blanco, corazón negro”, en la voz de “El Turco” Manzur.

Y en su legado interminable de canciones memorables, se destacan “Fuiste mía en setiembre”, “Veinticinco rosas”, “Cuando agosto era 21”, “La blusa azul”, “Me queda tu mirada”, “No te dejaré” y “No vale la pena”, entre otras.

Chébere es “la banda madre” del cuarteto moderno.

Hace 50 años inició un camino musical vertiginoso y audaz. Se animó a romper estructuras, patear tableros y lanzarse a acantilados sin saber si abajo esperaba el éxito.

Sin dudas, es la banda más trascendente en las últimas cinco décadas del cuarteto.

La identidad actual del ritmo es fruto del trabajo sonoro de Chébere.

Ningún otro grupo está en condiciones de disputarle su categoría de patriarca del género, por su capacidad de transmitir un sonido que no deja de evolucionar y que sigue inspirando a generaciones.

Chébere: 50 años, la historia

Producción periodística y guión: Romina Villa, Erika Andújar y Carlos Marcó

Conducción: Santiago “Colo” Gianola

Equipo audiovisual: Franco Reale, Marcelo Cáceres y Sabrina Gamarra

Dirección general: Sergio Suppo

Te puede interesar

Sabroso estrenó nuevo disco, con el debut del hijo del Tuta García

LBC y Eugenia Quevedo anunciaron su presentación en Buenos Aires

Entradas casi agotadas para el aniversario de Jean Carlos