Copa América

Todo sobre Canadá: cómo llega, sus figuras y las claves del rival de Argentina

La Selección debuta este jueves en el torneo continental ante el elenco norteamericano, que tendrá su primera vez en el certamen. Conocé las aristas futbolísticas (y algo más) sobre el puntapié inicial de "La Scaloneta".

20/06/2024 | 01:20

Juan Schulthess

Juan Schulthess

Argentina debuta este jueves en la Copa América de Estados Unidos, en un torneo en el que buscará revalidar la corona conseguida en Brasil en 2021. El estadio: el Mercedes Benz de Atlanta. La hora: las 21 (horario de nuestro país). El rival, uno que estará por primera vez en la cita continental: Canadá. 

El país

Canadá es un país de América del Norte que presenta un enorme territorio, aunque muy baja densidad poblacional. Está considerada como una de las naciones más desarrolladas del mundo y se jacta de acoger una calidad de vida envidiable, que se caracteriza por tener, en líneas generales, las puertas abiertas a los extranjeros y una alta hospitalidad.

Tiene una superficie de 9.984.670 km2 y algo más de 40 millones de habitantes que conviven en un ámbito de pluralidad cultural, en medio de hermosos paisajes y bajo un clima que suele ser (muy) frío.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Su capital es Ottawa, y tiene grandes ciudades como Toronto (la más poblada), Montreal o Vancouver. Se destaca por su seguridad y por tener sistemas de salud y educación públicos, aunque con una mayor carga impositiva que Argentina, por lo que el costo de vida es alto. Es un país industrial y tanto económica como tecnológicamente diverso y avanzado.

El inglés, uno de los idiomas oficiales que se practican allí, junto al francés, se destaca por ser claro, por lo que muchos van a estudiarlo. Su presidente es Justin Trudeau (centroizquierda) y el sistema de gobierno es de una monarquía parlamentaria federal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La embajada argentina está en Ottawa, la capital, y desde 2022 le dedica su sala principal a los héroes de Malvinas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El deporte

El fútbol no es el deporte más tradicional ni popular en Canadá, aunque ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años. El hockey sobre hielo, en invierno, es el más practicado por los canadienses y el que más llama la atención para ver.

De hecho, las áreas metropolitanas más grandes tienen franquicias en la National Hockey League (NHL), donde también participan equipos de Estados Unidos.

Canadá también tiene franquicias que participan en otros deportes que son masivos por fuera de su territorio, como los Toronto Raptors en la NBA (básquet) o Toronto FC, Vancouver Whitecaps o Montreal Impact en la MLS (fútbol), por ejemplo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este año, el Inter Miami de Lionel Messi tuvo que viajar dos veces a Canadá: con el astro rosarino de titular, venció 3-2 a Montreal el 11 de mayo, y superó a Vancouver por 2-1 el 25 del mismo mes. En este último equipo juega el ex Talleres y Boca Andrés Cubas.

Canadá será, junto a Estados Unidos y México, uno de los países que albergará el Mundial 2026.

La selección de Canadá

La selección de fútbol de Canadá participa en los torneos de la Concacaf. Su equipo es uno de los más competitivos de la confederación; de hecho, dio la sorpresa y clasificó primero al Mundial de Qatar 2022, superando a México, Estados Unidos y Costa Rica, por ejemplo.

Pese a ello, su actuación en la Copa del Mundo pasada fue para el olvido: perdió los 3 partidos, con Bélgica (1-0), Croacia (4-1) y Marruecos (2-1) y se despidió en fase de grupos.

A la Copa América llegó tras vencer 2-0 a Trinidad y Tobago en el repechaje, y se metió en el Grupo A, donde está Argentina. Será la primera participación del seleccionado de "La hoja de maple" en la cita continental: en la edición de 2001 recibió la invitación, pero declinó la propuesta.

Figuras y claves

El técnico: Jesse Marsch. Es un exfutbolista estadounidense, de 50 años. Apenas tuvo dos partidos de preparación al frente del equipo. ¿La particularidad? Fue contratado gracias al aporte económico de los tres clubes canadienses antes citados que compiten en la MLS. 

Tras comenzar su carrera como entrenador en la liga norteamericana, cruzó el charco y dirigió al Salzburgo (Austria), Leipzig (Alemania) y el Leeds (Inglaterra), donde reemplazó a Marcelo Bielsa, antes de recalar en Canadá, puesto que asumió hace poco más de un mes.

El capitán y figura: Alphonso Davies. Es la gran estrella de Canadá y su nombre más rutilante. Tiene 23 años y puede desempeñarse como lateral izquierdo o mediocampista. 

De origen ghanés, saltó por una cifra millonaria de Vancouver al poderoso Bayern Múnich alemán, donde tuvo un arranque explosivo y fue campeón de la Champions League, siendo el primer futbolista canadiense en lograrlo.

El goleador: Jonathan David. Juega en el Lille, de Francia, y viene de ser el segundo máximo artillero de la liga de ese país, con 19 tantos, detrás del astro Kylian Mbappé (27). Su equipo terminó cuarto y clasificó a la Europa League.

Otros nombres: Tajon Buchanan (juega como delantero o extremo ofensivo y es, desde este año, compañero de Lautaro Martínez en el Inter, campeón de Italia) y Stephen Eustáquio (volante que milita en el Porto, de Portugal, donde logró varios títulos. Es el subcapitán).

El posible 11 y sus clubes: Maxime Crepeau (Portland, MLS); Alistair Johnston (Celtic, Escocia), Moise Bombito (Colorado Rapids, MLS), Derek Cornelius (Malmö, Suecia) y Alphonso Davies (Bayern Múnich); Tajon Buchanan (Inter, Italia), Ismael Koné (Watford, segunda división de Inglaterra), Stephen Eustaquio (Porto, Portugal) y Liam Millar (Preston North, segunda división inglesa); Jonathan David (Lille, Francia) y Cyle Larin (Mallorca, España).

Cómo llega: Canadá viene de disputar dos amistosos ante rivales de renombre. En el primero, cayó sin atenuantes por 4-0 ante Países Bajos, el 6 de junio pasado. En el segundo, dio la sorpresa y empató sin goles con Francia, subcampeón mundial, tres días después.

Antecedentes: el único enfrentamiento entre Argentina y Canadá fue el 25 de mayo de 2010. Con Diego Maradona como entrenador, "La Albiceleste" ganó 5-0, con goles de "Maxi" Rodríguez (2), Ángel Di María, Carlos Tévez y Sergio Agüero..



Te puede interesar

La Joaqui y Luck Ra mostraron su primer video juntos

Banda XXI y Kapanga hicieron "Loca de mi corazón" en vivo en el Luna Park

La K'onga, Emanero y David Bisbal, juntos por primera vez en vivo

Chamamé, el especial
Chamamé, el especial