Fútbol argentino

Zelarayán no es uno más; es "el refuerzo"

El regreso del "Chino" jerarquiza a los González Metilli, Velázquez, Fernández, Jara, Reyna y también a otros dos que vuelven de sus lesiones: Passerini y Sánchez.

23/12/2024 | 16:49

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Con el regreso de Lucas Zelarayán, Belgrano tendrá de mitad de cancha para arriba jugadores “para tirar manteca al techo”. Es que no se trata de un refuerzo más, sino del “refuerzo”, provocando una vuelta de tuerca, un estado emocional diferente ya que incorpora calidad, muy vigente a sus 32 años y siendo jugador de la selección de Armenia.

Es un golpe de efecto tremendo. Y hasta más que la llegada de Walter Erviti. Similar al que provocó la vuelta de Matías Suárez desde Bélgica. El “Chino” rechazó propuestas de Boca, River y Vélez para cumplir lo que prometió cuando se fue: regresar en condiciones.

Los hinchas ya imaginan el Belgrano que vendrá. Es cierto que Walter Erviti, el flamante entrenador, trabaja codo a codo con la secretaría deportiva con el fin de acordar las bajas que faltan y los puestos a reforzar.

De movida, la meta está puesta desde el medio para atrás, sin contar al arquero ya que Juan Espínola cumplió todas las expectativas. Ariel Rojas confirmó que se buscan dos centrales, dos laterales y un volante central de marca. Es que la permanencia de Juan Cruz Real dejó al equipo sin futbolistas natos que puedan actuar en esos puestos al insistir con una línea de tres que jamás funcionó y dejar ir al capitán Santiago Longo.

O sea, deberá compensar en el fondo para no sufrir y no terminar siendo un equipo desequilibrado.

Pero de mitad de cancha para adelante, el equipo –de no producirse baja alguna- tendrá muchas piezas, muy importante y será tarea del entrenador de turno dejar a todos contentos eligiendo lo mejor.

A Zelarayán hay que sumarle las vueltas de Ulises Sánchez y Lucas Passerini, ambos lesionados en el mejor momento de sus carreras y ya en enero arrancando la pretemporada a la par de sus compañeros.

Repasemos: Francisco González Metilli fue de menor a mayor y es jugador del club; Juan Martín Velázquez fue la gran aparición del año y el club aseguró que hasta junio no se escucharán ofertas. Y a Lucas Menossi le falta una buena pretemporada para agarrar el nivel que alguna vez tuvo.

Nicolás “Uvita” Fernández es el jugador a rodear mejor; Matías Suárez es otra gran apuesta con una buena pretemporada, a Brian Reyna hay que saberle explotar la velocidad y tirado a la banda puede ser de gran aporte, y Franco Jara… qué decir de Jara, goleador del campeonato, sin tantos de penal y una garantía en ataque que ahora deberá “pelear” internamente ese puesto con Passerini.

Erviti es fiel a una idea táctica: 4-3-3, cuatro defensores, tres mediocampistas y tres delanteros.

Y deberá en consecuencia trabajar con mucha variedad. Tener demasiado para elegir es un “gran” problema para los técnicos. Entonces estará en Erviti encontrar los jugadores para plasmar su idea sin que nadie se retobe para encontrar le mejor versión de ellos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

¡Millones en juego! La Popu celebra el Mes del Trabajador con Toro

Sabroso estrenó nuevo disco, con el debut del hijo del Tuta García

LBC y Eugenia Quevedo anunciaron su presentación en Buenos Aires