La casa de los artistas

Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

El cantante salteño compartió su experiencia en la música, su conexión con Los Nocheros y sus proyectos futuros. Destaca el poder de la música y su compromiso social en la comunidad.

19/01/2025 | 13:47

Jorge Rojas, reconocido músico y cantante salteño, compartió durante una transmisión especial de Rony en Vivo en La Yapa, su casa en Anisacate, su experiencia sobre el poder de la música y su trayectoria en el ámbito artístico. 

El cantante destacó la magnitud de la música cuando se fusiona con una orquesta sinfónica, afirmando que "la experiencia sinfónica ha sido única para mí". 

El artista también habló sobre su historia con Los Nocheros, grupo que lo catapultó a la fama. "Pasaron 30 años y yo sigo disfrutando de subir a un escenario para compartir música", comenta Rojas, quien recuerda su primer encuentro con Mario Teruel, uno de los integrantes del grupo, en una peña en Salta. "Así empezó la historia, ahí nos conocimos", relata, refiriéndose a los inicios que lo llevaron a formar parte de la emblemática agrupación folclórica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rojas expresa su aprecio por los lazos forjados con sus compañeros de Los Nocheros, mencionando que "el negro Rubén y Mario fueron personas muy especiales en mi vida". Tras sus reencuentros reciente, el cantante señaló que "fue muy especial, muy lindo, sanador", refiriéndose a los momentos compartidos en el escenario durante conciertos en Jesús María y La Yapa.

El músico también se involucra en causas sociales en su comunidad. Lidia, exdirectora de la Escuela 4171 en el Chaco Salteño, describe a Rojas como "una excelente persona" que trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida en su localidad. "Jorge Rojas es una persona con un gran corazón que movió a muchas personas de todo el país", afirma, destacando su compromiso con la educación y la salud en la región.

En cuanto a su carrera musical, Rojas anuncia un nuevo disco titulado "Voy a abrir mi corazón", que incluye una edición especial para coleccionistas. "Sabemos que todavía hay público que quiere tener objetos del artista", expresa, refiriéndose a la importancia de mantener la conexión tangible con su música.

Además, Rojas anticipa varios eventos en su agenda, incluyendo el "Ablande de Carnaval" el 22 de febrero y un festejo por su cumpleaños el 3 de marzo en La Yapa. "Va a ser un gustazo siempre y creo que para toda la gente también", concluye, invitando a sus seguidores a compartir estos momentos especiales.

Entrevista de Rony Vargas.

Te puede interesar

Se viene una edición histórica de Cosquín Cuarteto: entradas casi agotadas

Jean Carlos vuelve después de unas vacaciones con un bailazo en Las Palmas

"Qué pasaría", lo nuevo de Desakta2 con un tremendo videoclip veraniego