Orgullo local

Un ingeniero cordobés ganó un premio para ir a la NASA y busca ayuda para viajar

Se trata de Tomás Liendro, de 27 años, quien se impuso en un "hackatón" en la Agencia Espacial estadounidense junto a otros cinco colegas. Desarrollaron una app que consiste en un mapa 3D de la Luna.

08/04/2024 | 23:36

Tomás Liendro, un ingeniero que reside en Villa Carlos Paz, es parte de un equipo de profesionales que ganaron un "hackatón" Nasa International Space Apps Challenge, una competencia de prestigio mundial y viajarán a finales de junio a Estados Unidos.

"El hackatón duró dos días y el desafío consistía en desarrollar una aplicación web. En este caso, fue una aplicación para la visualización de movimientos sísmicos en la Luna", explicó Liendro a Cadena 3.

La app se llama Ainoken (gente del sur). No obstante, explicó que utilizarán el viaje para presentarles a los ingenieros estadounidenses otro proyecto, que vienen desarrollando desde hace varios años con un grupo de quince ingenieros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Queremos aprovechar este viaje para presentar un robot lunar, que venimos desarrollando, y contar las perspectivas. El robot es muy pequeño: pesa menos de tres kilos y es capaz de recopilar datos, entender la composición del suelo y que ésta sirva de soporte para los próximos años", sostuvo.

Liendro contó que los costos del desarrollo fueron absorbidos, en gran parte, por el propio bolsillo de cada integrante, pero recibieron una suma inicial que les permitió comenzar la fabricación del robot. 

"El equipo está buscando apoyo para llegar a NASA. Estamos buscando recursos para cuatro personas para ir. La forma más fácil es contactarse a nuestra cuenta de Instragram", aclaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: "Es muy difícil acceder a un público como el que vamos a tener en el premio, con astronautas, ingenieros. El premio es la invitación y es extremadamente valioso, porque permite tejer redes de contactos para lograr este proyecto".

En ese sentido, Liendro dejó en claro que tiene la intención de quedarse en Argentina y "seguir apoyando la industria nacional". 

"La forma de hacerlo es con este tipo de proyectos, que nosotros pretendemos desarrollarlo acá. La posibilidad de trabajar y estudiar en el exterior son herramientas que forman a uno", sumó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El equipo de argentinos que quiere viajar a la NASA

Sol Maldonado Betazo (28), ingeniera electrónica.

Lautaro Mendieta (28), ingeniero en telecomunicaciones.

Dolores Avalis (26), diseñadora industrial.

Juan Manuel Losarcos (27), geólogo.

Fabián Burgos (25), ingeniero electrónico.

Santiago Núñez (27) es ingeniero electrónico y analista programador universitario.

Entrevista de "Turno Noche al Cuadrado".

Te puede interesar

"Respetemos el duelo": la historia de la canción contada por su autor

Cachumba festeja el cumpleaños del Turco en la Sociedad con previa en La Popu

Luz Paisio junto a Flor Vigna hacen "Capaz" con mucho ritmo